Un Maratón de montaña con 1000+ parece llevadero y corrible. El terreno fácil, casi todo sendero y pista salvo algún tramo de calzada romana que bajando se complicaba un poco.
Voy con buenas sensaciones hasta el km 32 aproximadamente, pasado Puerto de Béjar, donde unidas las casi 4 horas de carrera más el 80% del desnivel ya superado empezaron a pasar factura en la piernas, pero se salvó la Vía Verde que finalizaba en Béjar corriendo en su mayoría. Ya en el km 41 tan sólo quedaba subir a Béjar de nuevo, dos muros de hormigón antes de llegar a meta en 4.47 con un ritmo de 6.50 min/km y clasificando el 39 de 100 dorsales.
Gracias a Casi por la hospitalidad y apoyo en carrera, pero sobre todo por el jamón y a Pedro y compañía, a ver si algún año saco valor para acompañarle en el 100k.
#Glicontrola2
Amanezco en 210 así que en lugar de no poner rápida en el desayuno, como tenía pensado, pongo sólo 1 ud para que no se me vaya mucho. Bajo la basal un 20% y desayuno 30 minutos antes de la salida para hacer coincidir el pico de la ingesta con más de una hora ya de actividad aeróbica e ir despreocupado por posibles hipoglucemias por la insulina rápida.
- 147 justo antes de salir. No tomo nada hasta el km 9
- 186 en el 2º avituallamiento km 14, agua y un poco de sandía
- 126 en el tercer avituallamiento km 22, aquí si que me entretengo un poco. Coca cola, isotónico, plátano, sandía
- 154 en el 4º avituallamiento km 27 donde sigo a base de fruta, coca cola, agua e isotónico y de vez en cuando un trago de gel con CH de absorción lenta.
- 69 en el km 31 donde paro un par de minutos para tomarme un par de vasos de coca cola y remontar la hipoglucemia, algo más de fruta y hasta meta.
- 76 en meta. Pongo 5 uds de rápida y a comer al pabellón habilitado por la organización con todo tipo de servicios y cuidados para el corredor.